Sigla: PF3341
Creditaje: 4
Tipo de curso: Optativo
Descripción

Este curso se centra en desarrollar una estrategia tecnológica para que las empresas en Latinoamérica adopten la IA. Analizaremos cómo las empresas pueden integrar la IA para mejorar la eficiencia, innovación, competitividad y rentabilidad. Abordaremos aspectos clave como el análisis de sectores industriales y sus brechas, el desarrollo de nuevas habilidades en IA, la demostración de resultados rápidos (quick wins) y la justificación de inversiones en IA desde una perspectiva financiera.

Módulo 1: Motivación y Contexto
Motivación: La transformación digital es crucial para el desarrollo económico y social de Latinoamérica. La IA tiene el potencial de revolucionar diversos sectores, mejorando la productividad y creando nuevas oportunidades de empleo. Sin embargo, la adopción de IA enfrenta desafíos únicos, como la falta de infraestructura tecnológica y la necesidad de capacitación especializada

Contexto Regional: Análisis de la situación actual en Latinoamérica, incluyendo la infraestructura tecnológica y los desafíos específicos de la región.


Módulo 2: Diagnóstico de Nivel de Madurez
Evaluación de Madurez: Evaluación del nivel de madurez en términos operativos, de innovación y liderazgo de industria. Casos de Uso: Ejemplos de casos de uso exitosos en diversas industrias que servirán como base para la metodología.


Módulo 3: Preparación de Arquitectura Tecnológica
Referencias Tecnológicas: Análisis de tecnologías disponibles, sus pros y contras, y costos asociados.
Arquitectura de Referencia: Desarrollo de una arquitectura tecnológica adecuada para la adopción de IA en la región.


Módulo 4: Desarrollo de Habilidades Técnicas
Grilla Profesional: Desarrollo de una grilla profesional y gestión del talento humano.
Capacitación y Formación: Estrategias de reskilling, upskilling, outsourcing, consultoría y colaboración con partners tecnológicos.


Módulo 5: Modelo para Aumentar Capacidad de Ejecución con IA
Estrategias de Ejecución: Estrategias para aumentar la capacidad de ejecución con IA, incluyendo reskilling, upskilling, outsourcing, consultoría y colaboración con partners tecnológicos.
Memoria de Cálculo de Inversión: Evaluación de la inversión y métricas de éxito por sector y cross industria.


Módulo 6: Gobernanza y Seguridad
Gobernanza y Seguridad: Fortalecimiento de la seguridad y gobernanza en la adopción de IA.
Marco Ético y Cumplimiento: Desarrollo de un marco ético y de cumplimiento, así como estrategias de sostenibilidad.


Módulo 7: Marcos de Adopción de IA en LATAM
Investigación de Marcos: Investigación sobre los marcos de adopción de IA específicos para la región de Latinoamérica.
Propuesta de Marco: Desarrollo de un marco propuesto para la adopción de IA en la región.

Docentes que imparten el curso