Pasar al contenido principal
×
Idioma del sitio
Restaurar
Búscar
Menú Principal
Inicio
Acerca de
Historia, Misión y Visión
Organización
Docentes
Normativa
Oferta académica
Maestría académica
Maestría profesional
Doctorado
Cursos
Cursos del ciclo actual
Oferta de cursos para prematricula
Lista total de cursos
Histórico de cursos por ciclo
Noticias
Vida estudiantil
Calendario del ciclo lectivo
Costos y Becas
Sitios de interés
Buzon de sugerencias
Trámites y Recursos
Trabajos finales de graduación
Contacto
Ruta de navegación
Inicio
Acerca de
Docentes
Ricardo Villalón Fonseca
Ricardo Villalón Fonseca
Correo electrónico:
ricardo.villalon@ucr.ac.cr
Teléfono(s):
2511-8049
Grado académico:
Doctorado
Rol:
Docente
Comisión de Posgrado
Cursos Impartidos
PF0000 - Integración de infraestructura tecnológica
:
II Ciclo 2021
PF3107 - Virtualización de infraestructura tecnológica
:
I Ciclo 2018
PF3117 - Servicios de red para servidores
:
II Ciclo 2020
PF3893 - Seguridad aplicada a infraestructura
:
I Ciclo 2016
,
I Ciclo 2017
,
II Ciclo 2017
PF3895 - Seguridad aplicada a ingeniería de software
:
II Ciclo 2018
Trabajos Finales de Graduación dirigidos
Creación de una guía de aseguramiento de la información y de otros componentes tecnológicos en aplicaciones de software para escritorio y móviles que usen firma digital, dentro del sistema nacional de certificación digital
Tipo de trabajo
: Trabajo Final de Investigación Aplicada (TFIA)
Fecha de disertación:
27/07/2021
Estudiante
: Andres Gonzalez Herrera
Propuesta de migración a la nube de los servicios de ti de la facultad de ingeniería de la Universidad de Costa Rica
Tipo de trabajo
: Trabajo Final de Investigación Aplicada (TFIA)
Fecha de disertación:
12/11/2020
Estudiante
: Priscilla Castro Mora
Desarrolo de una aplicación de software par la validación de los formatos oficiales de firma digital dentro del sistema nacional de certificación digital de Costa Rica
Tipo de trabajo
: Trabajo Final de Investigación Aplicada (TFIA)
Fecha de disertación:
24/05/2019
Estudiante
: Jose Luis Villegas CAstillo
Desarrollo de una aplicación modelo para la implementación de aplicaciones de software que utilizan certificados y firma digital dentro del sistema nacional de certificación digital
Tipo de trabajo
: Trabajo Final de Investigación Aplicada (TFIA)
Fecha de disertación:
24/05/2019
Estudiante
: Viviana Duran Vega
Construccion de una propuesta para la declaracion de practicas de certificacion de la autoridad certificadora ca-sinpe de Costa Rica
Tipo de trabajo
: Trabajo Final de Investigación Aplicada (TFIA)
Fecha de disertación:
06/03/2018
Estudiante
: David Viquez Leon
Definición de un proceso de aseguramiento de la informacion para los componentes tecnologicos que utilizan certificados y firma digital en una aplicacion de software dentro del sistema nacional de certificacion digital
Tipo de trabajo
: Trabajo Final de Investigación Aplicada (TFIA)
Fecha de disertación:
07/04/2017
Estudiante
: Alejandro Mora Castro
Análisis de estándares internacionales para la certifición de autoridades certificadoras y su aplicabilidad en el sistema nacional de certificación digital de Costa Rica
Tipo de trabajo
: Trabajo Final de Investigación Aplicada (TFIA)
Fecha de disertación:
07/09/2016
Estudiante
: Rodrigo Bartels Gonzalez
Diseño e implementación de un sistema de gestión de aprendizaje institucional para la nube. una plataforma capaz de adaptarse dinamicamente según la demanda
Tipo de trabajo
: Trabajo Final de Investigación Aplicada (TFIA)
Fecha de disertación:
16/08/2016
Estudiante
: Job Ortiz Cespedes
Analisis de estrategias neuroevolutivas para la clasificacion diferencial de demencias
Tipo de trabajo
: Tesis de Doctorado
Fecha de disertación:
27/02/2025
Estudiante
: Braulio Solano Rojas
Image
Inicio
Acerca de
Noticias
Eventos
Vida estudiantil
Docentes
Oferta académica
Contacto
Correo electrónico
pci.sep@ucr.ac.cr
Teléfono
(506) 2511-8017
Sitios relacionados
Sistema de Estudios de Posgrado (SEP)
Escuela de Ciencias de Computación e Informática (ECCI)
Centro de Investigaciones en Tecnologías de la Información y Comunicación (CITIC)