Sigla: PF3311
	
	
		Creditaje: 4
	
	
		Tipo de curso: 
									Optativo
						
	
		Descripción
		Este curso trata sobre el manejo, visualización y análisis de datos geoespaciales mediante herramientas computacionales como sistemas de información geográfica y lenguajes de programación. Se introducen conceptos básicos de datos geográficos y se presenta una visión general de cómo metodologías y técnicas de ciencia de datos y aprendizaje automatizado pueden ser aplicadas al componente geoespacial de diversos problemas. Estas técnicas y metodologías se implementan mediante bibliotecas geoespaciales del lenguaje de programación Python.
	 
	
		Objetivos específicos
		
		
							- Leer mapas y comprender conceptos cartográficos básicos como sistemas de coordenadas, proyecciones, escala y resolución, entre otros.
- Entender y aplicar los principales modelos y estándares para la representación de datos geoespaciales en sistemas computacionales.
- Utilizar sistemas de información geográfica para importar, visualizar y analizar datos geoespaciales.
- Importar, manipular y analizar datos geoespaciales mediante el lenguaje de programación Python.
- Aplicar metodologías y técnicas de ciencia de datos y aprendizaje automatizado en el componente geoespacial de problemáticas relacionadas con clima, biodiversidad y transporte, entre otras áreas.
 
	Docentes que imparten el curso